¡LA CARTA!
Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la
siguiente estrategia didáctica “La Carta” la cual tiene por competencia escribir
con seguridad y precisión diversos tipos de textos de acuerdo con su propósito,
el destinatario y la situación.
Propósito:
*Identificar el género epistolar y como se utiliza como medio
de comunicación.
*Expresar efectos, opiniones y pensamientos a través de la
escritura.
*Desarrolla habilidades para la redacción.
Instrucciones:
*Papel y sobres para cartas.
*Bolígrafos.
*Timbres o fotografías de timbres.
*Una carta de alguien de otra ciudad o país (puede ser de algún
familiar)
Tiempo estimado:
*20 a 30 minutos.
Secuencia:
*Conseguir una carta escrita por algún de otro lugar, ciudad,
y leerlo a los alumnos.
*El docente pedirá a los alumnos que reflexionen sobre lo
que la carta contiene: quien la escribió, desde donde, lo que dice, etc. Buscar
en un mapa el lugar de donde proviene y explicar cómo funciona el correo
nacional e internacional.
*Sugerir a los alumnos que entre todos contesten las cartas
y lo envíen por correo; para ello, deberá contestar con el domicilio del
remitente.
*Si es posible, organizar una visita a la oficina del correo
más cercano a la escuela; los alumnos compraran su estampilla y depositaran su
carta en el buzón.
Sugerencia:
*La carta puede ser escrita en forma individual, por equipos
o por grupos, o se puede hacer uno en el grupo en el pizarrón con las
aportaciones de todos.
Maestros les recordamos que este es un espacio educativo, donde les compartimos tips o estrategias didácticas y educativas que nos ayudan en nuestro labor docente, recuerden que todo lo que se comparte se hacen con fines educativo e informativos, al igual, les agradecemos por apoyarnos y visitar nuestro blog.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario