¡EL MUNDO AL REVES!
Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la
siguiente estrategia didáctica “¡El Mundo al Revés” la cual tiene por competencia expresar
con seguridad y eficiencia en su lengua materna, ya sea el español o una lengua
indígena.
Propósito:
*Identifica los objetivos y sus funciones.
*Desarrolla la imaginación y creatividad.
Instrucciones:
*Lista de personajes, animales y objetos.
Tiempo estimado:
*20 a 30 minutos.
Secuencia:
*El docente entregara a cada alumno una lista de palabras,
por ejemplo, pianista, libros, zapatos, bruja, lápices, cuadernos, etc., y los
invita a añadir a cada palabra una atribución que le corresponda por ejemplo, pianista
de dedos largos, libros con muchas hojas, zapatos viejos, bruja fea, etc.
*Luego el docente pide a sus alumnos que cambien esos
atributos por otros para obtener definiciones originales y chuscas: por
ejemplo, pianista manco, libros sin palabras, zapato cariñoso, bruja amable.
Sugerencia:
*Recordar y explicar a los alumnos que son los antónimos y cómo
podemos jugar con las palabras para dar otro sentido a los conceptos.
Ejemplo: Libro con muchas hojas - Libro sin palabras; Elefante
que corre - Elefante que vuela; Paloma que vuela – Paloma que nada; Mosca que
pica - Mosca que besa; Árbol con hojas - Árbol con piedras; Dulce de chocolate –
Dulce salado.
Maestros les recordamos que este es un espacio educativo,
donde les compartimos tips o estrategias didácticas y educativas que nos ayudan
en nuestro labor docente, recuerden que todo lo que se comparte se hacen con
fines educativo e informativos, al igual, les agradecemos por apoyarnos y
visitar nuestro blog.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario