¡PROHIBIDO NO TOCAR!
Compañeros maestros en esta ocasión les compartimos la
siguiente estrategia didáctica “¡Prohibido no tocar!” la cual tiene por competencia
utilizar la narración y la descripción para comunicarse y expresar con
seguridad y eficiencia en su lengua materna, ya sea una lengua indígena o el
español.
Propósito:
*Desarrollar habilidades de expresión oral o escrita.
*Desarrollar la habilidad de observar y valorar el entorno
natural y cultural.
Instrucciones:
* Toda clase de objetos; Por ejemplo: piedras, artesanías,
plantas, animales, piezas prehispánicas que los alumnos encuentren interesantes
y bellos.
Tiempo estimado:
*1 a 2 horas.
Secuencia:
*Al iniciar en curso el docente invitara a los alumnos a
descubrir y valorar todo lo que tienen a sus alrededores, en la comunidad y en
el campo.
*El docente propondrá a sus alumnos que establezcan un lugar
del salón para exponer sus objetos interesantes; cuando un alumno descubra algo
y lo lleve a la escuela, invita al grupo a escribir una explicación sobre el
objeto, fecha y lugar de hallazgo, descripción, utilidad, etc., e investigar
sobre el tema.
*Se propicia la reflexión sobre los recursos naturales de la
región, la historia regional y la valoración de las culturas locales.
Sugerencia:
*La realización de esta actividad depende de la ubicación de
la escuela y los recursos de la región; corresponde a cada maestro analiza sus
circunstancias y desarrolla la actividad en función de ellas.
*Es importante fomentar el desarrollo de la expresión oral y
escrita en los alumnos.
Maestros les recordamos que este es un espacio educativo,
donde les compartimos tips o estrategias didácticas y educativas que nos ayudan
en nuestro labor docente, recuerden que todo lo que se comparte se hacen con
fines educativo e informativos, al igual, les agradecemos por apoyarnos y
visitar nuestro blog.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario